Vivimos rodeados de pantallas, notificaciones y algoritmos que moldean nuestras emociones, nuestros vínculos… incluso nuestra percepción del tiempo.
En este episodio, nos adentramos en uno de los debates más urgentes y menos resueltos de nuestra era: el impacto real de la tecnología en nuestra salud mental y bienestar emocional.
Hablaremos de adicciones invisibles que se esconden tras un scroll infinito, del tecnoestrés que silencia nuestra mente en oficinas hiperconectadas, y de cómo herramientas bien diseñadas pueden también ser aliadas para sanar.
Exploraremos intervenciones digitales, mindfulness aplicado al entorno tecnológico, y el surgimiento de nuevas formas de espiritualidad mediada por pantallas.
Pero este informe va más allá: abriremos también la puerta a una reflexión profunda sobre la Inteligencia Artificial avanzada y la posibilidad de comunidades humanas que elijan apartarse del ritmo acelerado del progreso —las llamadas Sociedades Auto-Sostenibles Aisladas, o SSIS— como modelo de resistencia, preservación y reencuentro con lo esencial.
¿Puede la tecnología liberarnos… o solo cambia la forma de nuestras cadenas? ¿Estamos diseñando el futuro o simplemente adaptándonos a él?
Bienvenidos a este viaje sonoro. Una pausa consciente entre tanto ruido. Un espacio para pensar lo que a menudo preferimos no mirar.
Este episodio forma parte de una propuesta experimental en la que la inteligencia artificial no es la protagonista, sino el canal.
No comments yet. Be the first to say something!